domingo, 31 de mayo de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
¿Que es ser un estudiante en linea?
Hoy en dia el uso de las tecnologías han transformado la forma de como aprendemos, ejemplo de ello la creación de escuelas virtuales, que con ello podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de nuestra casa o trabajo.
Sin embargo presenta nuevos retos o desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudinte en linea.
En un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, el cuál se caracteriza por la sumision del alumno ante el conocimiento absoluto e inapelable del profesor, sino que apartie de aquí tendras que convertirte en un agente activo de tu propio apendizaje.
Los estudiantes mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y madurez, mientras que el alumno tradicional es dependiente de la acción del profesor.
Debes asumir que eres resposable de tu aprendizaje, pues ahora te conviertes en un agente activo.
Estás las vas a segiur desarrollando y aplicando para aprender a aprender.
En la educación en línea tienes la oportunidad de conocer a diferentes personas, lugares, estrategias de estudio e historias de vida.
Debes establecer metas más allá de la superacion de asignaturas o cursos y buscar siempre alternativas de solucion, es importante que no pierdas de vista que en esta modalidad los límites los pones tú.
Tendrás que aprender a ser autogestivo, autocritico y reflexivo.
Evitar memorizar y repetir el conocimiento más bien analizalo, procesalo, apropiate de él y proyecta tu saber.
Deberas crear una agenda de actividades que te permitan administrar tu tiempo.
Deberas potencializar tus actividades de lectura y escritura.
Existen algunos mitos sobre la educacion en linea o a distancia como lo son:
Es fácil y sencillo estudiar en linea solo hay que estar en la computadora y ya.
No hay que leer ni estudiar nada sólo hay que copiar y pegar la información que se encuentra en la red, como no me conocen (físicamente) puedo dejar de estudiar en cualquier momento.
Sin embargo mientras vayas avanzando te daras cuenta que estos mitos son totelmente falsos, no es fácil, ni díficil, sólo es cuestión de aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar tu aprendizaje.
Sin embargo presenta nuevos retos o desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudinte en linea.
En un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, el cuál se caracteriza por la sumision del alumno ante el conocimiento absoluto e inapelable del profesor, sino que apartie de aquí tendras que convertirte en un agente activo de tu propio apendizaje.
Los estudiantes mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y madurez, mientras que el alumno tradicional es dependiente de la acción del profesor.
Debes asumir que eres resposable de tu aprendizaje, pues ahora te conviertes en un agente activo.
Estás las vas a segiur desarrollando y aplicando para aprender a aprender.
En la educación en línea tienes la oportunidad de conocer a diferentes personas, lugares, estrategias de estudio e historias de vida.
Debes establecer metas más allá de la superacion de asignaturas o cursos y buscar siempre alternativas de solucion, es importante que no pierdas de vista que en esta modalidad los límites los pones tú.
Tendrás que aprender a ser autogestivo, autocritico y reflexivo.
Evitar memorizar y repetir el conocimiento más bien analizalo, procesalo, apropiate de él y proyecta tu saber.
Deberas crear una agenda de actividades que te permitan administrar tu tiempo.
Deberas potencializar tus actividades de lectura y escritura.
Existen algunos mitos sobre la educacion en linea o a distancia como lo son:
Es fácil y sencillo estudiar en linea solo hay que estar en la computadora y ya.
No hay que leer ni estudiar nada sólo hay que copiar y pegar la información que se encuentra en la red, como no me conocen (físicamente) puedo dejar de estudiar en cualquier momento.
Sin embargo mientras vayas avanzando te daras cuenta que estos mitos son totelmente falsos, no es fácil, ni díficil, sólo es cuestión de aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar tu aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)